¿Qué es LoRa y cómo impacta en tu vida?

Tecnología de transmisión de datos inalámbrica de baja potencia y larga distancia, ideal para soluciones IoT.
La tecnología se ha ido actualizando de una manera única. Con tanta novedad, es posible que algún término pase desapercibido. Pero no te preocupes, Lieno te lo explica todo. Hoy traemos la definición de LoRa. ¿Usted sabe lo que es esto?
LoRa proviene de la expresión inglesa “De largo alcance“que significa largo alcance, en portugués. Eso es porque este tipo de tecnología funciona de forma inalámbrica, a través de radiofrecuencia. Básicamente, es una técnica de modulación de espectro ensanchado. Esto ocurre cuando se manipula una onda de radio para codificar información usando un formato chirp CSS (Chirp Spread Spectrum).
“que significa largo alcance, en portugués. Eso es porque este tipo de tecnología funciona de forma inalámbrica, a través de radiofrecuencia. Básicamente, es una técnica de modulación de espectro ensanchado. Esto ocurre cuando se manipula una onda de radio para codificar información usando un formato chirp CSS (Chirp Spread Spectrum).
En Brasil, la regulación de Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) limitó la potencia utilizada por esta innovación tecnológica. Según la determinación de la agencia, el alcance de LoRa debería ser de 1 a 2 km.
¿Cuál es el papel de LoRa?
La tecnología LoRa es una solución para la transmisión de datos, especialmente en lugares de difícil acceso. Para esta operación, un ejemplo de aplicación sería en el sistema de conectividad de las cosas, como los sensores.
También podemos mencionar los monitores remotos, como los de presión, luz, encendido-apagado, temperatura o los operados mediante batería y mensajes cortos.
Las principales ventajas de implementar un sistema LoRa son:
- Bajo costo de implementación y operación: reduce la inversión en infraestructura, los gastos de reemplazo de baterías y, en última instancia, los gastos operativos.
- Bajo consumo de energía: necesita poca energía. Por lo tanto, la vida útil de la batería se extiende hasta 10 años, lo que reduce el costo de compra.
- De largo alcance: conecta dispositivos a largas distancias en áreas rurales y se infiltra en entornos urbanos o interiores densos.
- Movilidad: mantiene la comunicación con los dispositivos en movimiento sin forzar el consumo de energía.
- estandarizado: las señales emitidas son robustas, no propagan ruido y no sufren interferencias en su rango de frecuencia. Por lo tanto, la implementación de aplicaciones IoT es rápida en cualquier lugar.
Aplicaciones LoRa
Como habrás notado, la red LoRa funciona bien tanto en áreas pobladas como en áreas rurales sin mucho alcance celular. Es una tecnología sumamente útil para la agricultura, los hospitales, las ciudades inteligentes y, principalmente, en la logística; al fin y al cabo, la información que debe transmitirse es de baja complejidad y exige un gran alcance.
Ejemplos de esta funcionalidad son los sensores y actuadores para la automatización de edificios. Los sensores son fáciles de instalar ya que no requieren el uso de cables para la comunicación y son de largo alcance, lo que evita la necesidad de tener múltiples enrutadores que cubran los datos. Otra ventaja es el uso de baterías en los sensores, evitando la instalación de tomas de corriente.
En entornos hospitalarios, esta tecnología facilita la transmisión de datos de pacientes, mantenimiento de edificios, sistemas de monitorización de vacunas, seguimiento de suministros y medicamentos, monitorización multiparamétrica de pacientes (frecuencia cardíaca, presión arterial, glucemia, temperatura, etc.) en tiempo real, presencial o a distancia, entre otras aplicaciones.
En entornos hospitalarios, esta tecnología facilita la transmisión de datos de pacientes, mantenimiento de edificios, sistemas de monitorización de vacunas, seguimiento de suministros y medicamentos, monitorización multiparamétrica de pacientes (frecuencia cardíaca, presión arterial, glucemia, temperatura, etc.) en tiempo real, presencial o a distancia, entre otras aplicaciones. En entornos hospitalarios, esta tecnología facilita la transmisión de datos de pacientes, mantenimiento de edificios, sistemas de monitorización de vacunas, seguimiento de suministros y medicamentos, monitorización multiparamétrica de pacientes (frecuencia cardíaca, presión arterial, glucemia, temperatura, etc.) en tiempo real, presencial o a distancia, entre otras aplicaciones. En entornos hospitalarios, esta tecnología facilita la transmisión de datos de pacientes, mantenimiento de edificios, sistemas de monitorización de vacunas, seguimiento de suministros y medicamentos, monitorización multiparamétrica de pacientes (frecuencia cardíaca, presión arterial, glucemia, temperatura, etc.) en tiempo real, presencial o a distancia, entre otras aplicaciones. En entornos hospitalarios, esta tecnología facilita la transmisión de datos de pacientes, mantenimiento de edificios, sistemas de monitorización de vacunas, seguimiento de suministros y medicamentos, monitorización multiparamétrica de pacientes (frecuencia cardíaca, presión arterial, glucemia, temperatura, etc.) en tiempo real, presencial o a distancia, entre otras aplicaciones.
0 En entornos hospitalarios, esta tecnología facilita la transmisión de datos de pacientes, mantenimiento de edificios, sistemas de monitorización de vacunas, seguimiento de suministros y medicamentos, monitorización multiparamétrica de pacientes (frecuencia cardíaca, presión arterial, glucemia, temperatura, etc.) en tiempo real, presencial o a distancia, entre otras aplicaciones.